De horno estático a horno mixto: todos los tipos de hornos profesionales para pastelería
A la hora de considerar la compra de un horno pastelero, una de las primeras decisiones que se deben tomar es el tipo de horno profesional: estático, de convección, rotativo, de pisos o mixto. Cada uno de estos modelos tiene características específicas que se adaptan a distintos tipos de productos, volúmenes de producción y organización del flujo de trabajo.
Horno profesional estático
El horno profesional estático genera calor mediante resistencias situadas en la parte superior e inferior de la cámara, sin circulación forzada de aire. Es ideal para productos de pastelería delicados que requieren una cocción lenta y uniforme, como tartas, galletas, masas quebradas y pasteles tradicionales. Sin embargo, no es la solución más eficiente para cocciones en varios niveles: la ausencia de ventilación provoca una distribución desigual del calor, lo que genera resultados inconsistentes según la posición de la bandeja.
Horno profesional de convección
A diferencia del horno estático, el horno profesional de convección (también conocido como horno ventilado o con ventilador) utiliza uno o más ventiladores para distribuir el aire caliente de forma uniforme en toda la cámara de cocción. Esta tecnología permite tiempos de cocción más rápidos, un dorado excelente y una uniformidad total entre varias bandejas. Es perfecto para pastelería seca, hojaldres, tartas, bizcochos y masas fermentadas. Se requiere precaución con productos muy delicados como los suflés o los merengues, que pueden verse afectados por la intensidad del flujo de aire.
Horno profesional de pisos (o modular)
El horno profesional de pisos está compuesto por cámaras independientes, cada una con control separado de temperatura y humedad. Cada piso funciona de forma autónoma, ofreciendo una alta precisión y la posibilidad de gestionar diferentes cocciones simultáneamente, incluso con tiempos y ajustes distintos. Es una solución tradicional, a menudo elegida para hornear pan, pizza y algunos productos de pastelería, pero requiere un espacio amplio y cierto nivel de experiencia para operarlo eficazmente.
Horno profesional rotativo
Diseñado para la producción a gran escala, el horno profesional rotativo utiliza un carro giratorio dentro de la cámara para garantizar una distribución uniforme del calor en un gran número de bandejas. Es especialmente adecuado para grandes panaderías y laboratorios de pastelería, sobre todo durante los picos de producción estacional (panettones, monas de Pascua, etc.). Como desventaja, es un horno voluminoso, con alto consumo energético, largos tiempos de precalentamiento y menos flexibilidad en comparación con soluciones más modernas.
Horno profesional mixto
El horno profesional mixto es hoy la solución más avanzada para los profesionales de la pastelería que buscan versatilidad, precisión y optimización del espacio. Es un horno de convección de nueva generación que permite un control extremadamente preciso de la temperatura, el flujo de aire y los niveles de humedad. Esto significa que puedes gestionar una amplia variedad de preparaciones —desde masas quebradas hasta bizcochos, choux y bollería de desayuno— ajustando cada variable según la receta.
¿Es posible hornear varios productos al mismo tiempo en un solo horno sin mezclar aromas? Con un horno profesional mixto, sí. Estos hornos están diseñados para garantizar cocciones simultáneas perfectamente separadas, preservando la identidad de cada preparación, incluso las más delicadas.
En resumen, la elección del tipo de horno profesional para tu pastelería depende de lo que produzcas, del volumen que manejes y del espacio disponible. Para muchos pasteleros, el horno rotativo es una tradición consolidada, pero cada vez más profesionales eligen hoy el horno mixto como la solución definitiva: ofrece flexibilidad, precisión, eficiencia energética y máximas prestaciones — incluso en espacios reducidos.
En la siguiente sección, analizaremos por qué los hornos mixtos están redefiniendo los estándares de la pastelería moderna.
¿Horno mixto o horno rotativo: cuál es la mejor opción para una pastelería?
A la hora de elegir el mejor horno profesional para pastelería, una de las preguntas más frecuentes es: ¿es mejor optar por un horno rotativo o por un horno mixto? Ambas tecnologías tienen sus ventajas, pero responden a necesidades operativas distintas.
El horno profesional rotativo ha sido durante mucho tiempo una de las soluciones preferidas para la producción a gran escala. Su carro giratorio permite una cocción uniforme de múltiples bandejas, lo que lo hace útil en laboratorios industriales o durante picos de producción estacional. Sin embargo, es una máquina voluminosa, de alto consumo energético, con largos tiempos de precalentamiento y menor precisión en el control de temperatura y humedad.
El horno mixto, en cambio, representa la tecnología más avanzada para quienes buscan flexibilidad, precisión y optimización de procesos. Permite hornear una gran variedad de productos de pastelería con la máxima uniformidad y control preciso de cada parámetro. Y eso no es todo: hoy existen modelos de hornos mixtos de gran capacidad capaces de soportar incluso ritmos de producción intensos.
Un aspecto que a menudo se pasa por alto es que tener un horno profesional grande en tu pastelería no es necesariamente una ventaja si no se utiliza a plena capacidad. Al contrario, una columna con dos hornos mixtos apilados permite hornear diferentes recetas en paralelo, con tiempos y ajustes separados, optimizando el uso de energía, reduciendo el desperdicio y adaptando la producción a la demanda real del día.
En conclusión, si deseas tener el máximo control, la capacidad de producir con mayor flexibilidad, y un impacto positivo tanto en el consumo energético como en la calidad, el horno mixto es hoy la opción más estratégica para la gran mayoría de los negocios de pastelería — incluso aquellos acostumbrados a trabajar con altos volúmenes.
¿Qué características debes buscar en un horno mixto para pastelería?
Para un pastelero profesional, elegir el horno adecuado significa equiparse con una herramienta que garantice precisión, consistencia y repetibilidad, sin importar el tipo de producto, la cantidad producida o la experiencia del operador. Ya sea que dirijas una pequeña pastelería artesanal o un laboratorio de alta producción, el horno profesional es el factor más determinante tanto para la calidad del resultado final como para la eficiencia del trabajo diario.
Los hornos mixtos profesionales actuales ofrecen la respuesta más completa a estas necesidades, gracias a su capacidad para adaptarse a cada receta, optimizar los tiempos, reducir el consumo y ofrecer un control total sobre todos los parámetros de cocción.
Veamos más de cerca las características clave que debes considerar al elegir un horno profesional para pastelería.
• Control preciso de la temperatura
¿Cuánto influye la precisión de temperatura en el resultado final?
En pastelería, incluso unos pocos grados pueden marcar la diferencia entre un producto perfectamente horneado y uno arruinado. Los hornos mixtos profesionales proporcionan una estabilidad térmica constante y permiten ajustes de temperatura muy precisos, evitando fluctuaciones que podrían comprometer la estructura, el volumen o el color.
• Control de humedad y vapor
La posibilidad de ajustar los niveles de humedad dentro de la cámara de cocción es una ventaja clave para productos que deben mantenerse suaves por dentro y crujientes por fuera. Esto es especialmente útil para croissants, profiteroles, hojaldres o bizcochos, y garantiza resultados constantes incluso en condiciones cambiantes.
• Cocción uniforme
¿Qué tecnologías ayudan a garantizar una cocción homogénea en todas las bandejas?
Un horno profesional debe ofrecer uniformidad absoluta a todos los niveles, especialmente en horneados de varias bandejas. Los hornos mixtos de última generación gestionan de forma inteligente el flujo de aire y la distribución del calor, logrando el mismo dorado y desarrollo en cada bandeja — incluso al hornear productos congelados.
• Capacidad y número de bandejas
La productividad de un horno profesional también depende de su capacidad: es importante considerar cuántas bandejas puede alojar, pero también cómo gestiona la cocción simultánea. Un horno mixto profesional permite hornear varias bandejas a la vez sin comprometer la calidad, optimizando tanto el tiempo como la carga de trabajo. Un horno pastelero artesanal debería poder albergar al menos 5–6 bandejas en la cámara, con la flexibilidad de adaptarse a distintos tipos de producción.
• Compatibilidad con tamaños de bandejas para producción de pastelería
¿El horno es compatible con bandejas de 600x400 mm u otros formatos estándar?
Es esencial que un horno profesional sea compatible con los formatos de bandejas más utilizados en pastelería, como el estándar europeo de 600x400 mm o el GN 1/1 en EE. UU. Mejor aún si el horno permite el uso simultáneo de múltiples formatos — como en el caso de los hornos profesionales Unox, que pueden combinar bandejas de pastelería con bandejas GN, adaptándose con flexibilidad a todo tipo de producción, desde piezas pequeñas hasta bollería de desayuno.
• Programas automáticos personalizables
¿Los hornos profesionales para pastelería tienen programas automáticos?
Los modelos más avanzados permiten crear, guardar y compartir recetas personalizadas, con ajustes específicos para cada fase: temperatura, velocidad del ventilador, humedad y duración. Además, con programas predefinidos, es posible estandarizar los resultados incluso entre diferentes operadores o ubicaciones, reduciendo el riesgo de errores y los tiempos de formación. Una gran ventaja — especialmente en pastelería, donde la precisión lo es todo.
• Limpieza automática y mantenimiento fácil
¿Cómo se limpia un horno profesional para pastelería?
¿Es necesario un sistema de lavado integrado?
La limpieza es esencial en cualquier laboratorio. La mayoría de los hornos mixtos modernos, como los de la gama Unox, incorporan ciclos de lavado automático integrados que garantizan una higiene impecable al final de la jornada, reduciendo los tiempos muertos y los costes de mano de obra. Las cámaras con esquinas redondeadas, filtros accesibles y superficies de acero inoxidable también facilitan el mantenimiento diario.
• Eficiencia energética
¿Cuánta energía consume un horno profesional para pastelería?
¿Existen modelos de alta eficiencia?
Los laboratorios de pastelería operan muchas horas al día, y el consumo energético puede tener un impacto importante en los costes. Los hornos mixtos de última generación para pastelería están diseñados para minimizar el consumo mediante la optimización de los tiempos de precalentamiento, la recuperación de calor y una gestión inteligente de los recursos.
Y esto nos lleva a una de las preguntas más frecuentes entre los profesionales:
¿es mejor elegir un horno eléctrico o uno de gas?
¿Horno pastelero de gas o eléctrico: cuál deberías elegir?
Elegir entre un horno profesional de gas o eléctrico es una de las decisiones más importantes para cualquier negocio de pastelería. Tradicionalmente, se considera que los hornos de gas se calientan más rápido y ofrecen una mayor estabilidad de temperatura, especialmente durante los ciclos continuos de cocción. Sin embargo, gracias a las tecnologías más recientes, los hornos eléctricos profesionales ofrecen hoy altas prestaciones, tiempos de calentamiento rápidos y una gestión precisa de la temperatura.
Y eso no es todo. Los hornos eléctricos modernos suelen ser más fáciles de instalar, ya que no requieren conexión a la red de gas, y ofrecen una mayor eficiencia energética, un factor cada vez más decisivo en los laboratorios de pastelería que operan a plena capacidad, a menudo durante 12 a 16 horas al día.
Aunque los costes energéticos pueden variar según el país o el tipo de contrato, los hornos profesionales eléctricos son actualmente la opción más sostenible para el sector de la pastelería. Son compatibles con fuentes de energía renovables y permiten reducir significativamente el consumo energético, apoyando así una operación más responsable… y más rentable.
Para ayudarte a tomar una decisión informada, Unox ofrece un Calculador de Consumo Energético, disponible en nuestro sitio web. Introduciendo unos pocos parámetros —como el coste de la energía y tus hábitos de uso del horno— puedes comparar fácilmente distintos modelos e identificar el que mejor se adapta a las necesidades de tu laboratorio.
Con la gama más amplia de hornos certificados ENERGY STAR®, Unox es hoy la marca de referencia para los profesionales de la pastelería que buscan máximo rendimiento, sostenibilidad y control total.
¿Qué horno profesional para pastelería deberías elegir según tu tipo de producción?
Cada negocio de pastelería tiene necesidades diferentes, según el tipo de producción, la cantidad diaria, el espacio disponible y el nivel de automatización deseado. Elegir el mejor horno profesional para tu cocina de pastelería significa optar por un equipo que no solo ofrezca resultados perfectos, sino que también ayude a optimizar el tiempo, los costes y la eficiencia del flujo de trabajo.
Hoy en día, los hornos pasteleros ya no están reservados exclusivamente a los laboratorios artesanales: las soluciones más modernas y versátiles se utilizan con éxito en pequeñas y medianas empresas, así como en productores industriales a gran escala, cadenas QSR, hoteles de alto nivel y servicios de catering. La amplia gama ofrecida por Unox responde a todas estas necesidades con tecnologías inteligentes, modulares y escalables.
En esta sección, analizamos los principales tipos de negocios del mundo de la pastelería e identificamos las soluciones Unox más adecuadas para cada uno de ellos.
Hornos profesionales para producción artesanal de pastelería con volúmenes medios-bajos
Para las pastelerías artesanales que trabajan con volúmenes pequeños pero aspiran a ofrecer una amplia y refinada gama de productos dulces, elegir el horno profesional adecuado es fundamental. En estos contextos, lo que realmente marca la diferencia es la flexibilidad: necesitas un horno capaz de hornear perfectamente croissants, masas quebradas, pasteles y galletas —incluso en pequeñas cantidades— manteniendo siempre el mismo nivel de calidad y constancia. El espacio suele ser limitado y los recursos reducidos, por lo que es fundamental contar con una interfaz intuitiva y programas preestablecidos que simplifiquen las operaciones diarias.
Para estas necesidades, los hornos mixtos Unox de la gama BAKERTOP MIND.Maps™ son la solución ideal para pastelerías y panaderías que buscan precisión, versatilidad y máxima fiabilidad. Disponibles en varios tamaños, de 4 a 10 bandejas (600x400 mm), permiten personalizar cada fase del proceso de cocción y almacenar más de 300 programas, que también pueden ejecutarse simultáneamente en un mismo ciclo.
Tecnologías avanzadas como CLIMALUX™ aseguran un control preciso de la humedad dentro de la cámara, mientras que los sistemas DRY.Maxi™ y STEAM.Maxi™ permiten transiciones instantáneas de 0 % a 100 % de vapor, garantizando la textura perfecta para cada preparación —desde el crujiente de una galleta hasta el brillo de un glaseado.
Con ADAPTIVE.Cooking™, el horno detecta automáticamente la cantidad de producto cargado y ajusta el ciclo en tiempo real, asegurando resultados constantes en cada bandeja, incluso con cargas parciales o mixtas.
Para quienes buscan un mayor nivel de automatización e inteligencia, el horno CHEFTOP-X™ incorpora Individual.CHEFUNOX, una tecnología de aprendizaje automático que aprende de tus comentarios posteriores a la cocción y optimiza progresivamente cada receta. Gracias al sistema óptico OPTIC.Cooking, el horno puede incluso reconocer automáticamente los productos que se están cargando —como una bandeja de croissants— y activar el programa correcto sin necesidad de ninguna intervención manual.
Un asistente inteligente que reduce errores, mejora la calidad y simplifica la gestión diaria de una cocina de pastelería, donde la pastelería, un arte tan preciso como complejo, no admite concesiones.
Hornos para laboratorios de pastelería de alta producción
En entornos de producción a gran escala —como centros de elaboración de confitería o cocinas industriales de pastelería— las necesidades cambian radicalmente. Aquí, el objetivo es maximizar la productividad manteniendo altos estándares de calidad, garantizar consistencia y fiabilidad bajo presión y minimizar los tiempos de inactividad entre ciclos de cocción.
Un horno mixto con carro Unox para pastelería, como el BAKERTOP MIND.Maps™ BIG, está específicamente diseñado para responder de forma eficiente a los desafíos de la producción a gran escala. Ofrece gran capacidad, rendimiento de nivel industrial y una estructura robusta, concebida para resistir flujos de trabajo intensivos sin perder la precisión y la constancia de un horno artesanal.
Es el aliado ideal para los profesionales que necesitan gestionar grandes volúmenes sin comprometer la calidad: puede hornear una carga completa de croissants —hasta 192 unidades— en menos de 18 minutos, garantizando el mismo desarrollo perfecto en cada bandeja, de la primera a la última. Un resultado que se puede replicar día tras día, incluso con recetas complejas.
Para simplificar aún más las operaciones de carga y descarga, también está disponible el carro QUICK.Load, que permite manejar hasta 16 bandejas a la vez, optimizando el trabajo y reduciendo el esfuerzo físico —especialmente en los momentos pico de producción.
Hornos para pastelería en cafeterías
Los servicios de pastelería y café tienden cada vez más a fusionarse, dando lugar a espacios compactos donde el espacio es limitado pero la calidad debe seguir siendo alta. En estos contextos, la rapidez es esencial, pero sin comprometer el resultado final: los productos congelados deben regenerarse, y los snacks dulces y salados deben hornearse en el momento, a menudo durante las concurridas franjas de desayuno.
Los modelos más compactos de la gama BAKERTOP MIND.Maps™ PLUS, como la versión de 4 bandejas 600x400, combinan rendimiento profesional y flexibilidad operativa en solo unos centímetros, lo que permite servir productos frescos incluso en los espacios más reducidos.
Para quienes trabajan con pastelería congelada o necesitan regenerar rápidamente croissants, mini pasteles o bollos de desayuno, Unox ofrece varios hornos de cocción acelerada diseñados específicamente para este tipo de servicio. El SPEED.Compact™ ECO, por ejemplo, es ideal para corners o estaciones de atención al cliente: un horno pequeño, silencioso y ultrarrápido, perfecto para regenerar pasteles frente al cliente con máxima eficiencia.
Si buscas combinar velocidad con la versatilidad de un horno profesional, el SPEED.Pro™, el primer horno que combina tecnología de convección y microondas, te permite hornear y regenerar croissants, hojaldres y snacks dulces en solo unos minutos —optimizando tiempos y resultados incluso en las horas punta.
Para quienes buscan máximo rendimiento y automatización, el SPEED-X™ es la solución más avanzada: un horno mixto con cocción acelerada que ofrece resultados de calidad artesanal en tiempo récord, con la ventaja añadida de un sistema de lavado automático integrado.
Hornos para hoteles y restaurantes con producción de pastelería interna
Muchos restaurantes y hoteles eligen elaborar sus propios postres, bollería de desayuno o productos para el buffet directamente en sus instalaciones. En estos entornos, las necesidades son muy variadas: se necesita un horno capaz de trabajar con diferentes tipos de pastelería, pero también que se adapte a flujos de trabajo complejos, con horarios y ritmos que cambian según el servicio.
Unox destaca por ofrecer una de las gamas más amplias y versátiles de hornos profesionales del mercado, diseñada para afrontar cualquier reto en cocina. Desde hornos mixtos —ideales tanto para aplicaciones gastronómicas como de panadería— con la gama CHEFTOP MIND.Maps™, disponible en distintos tamaños y capacidades, hasta hornos de cocción acelerada, perfectos para un servicio rápido de desayunos, por ejemplo.
Y para garantizar un servicio 24/7, como el room service o las operaciones en grandes instalaciones hoteleras, Unox ha desarrollado una solución exclusiva de mantenimiento en caliente.
EVEREO® es el primer frigorífico caliente de la historia del foodservice: mantiene platos y postres listos para servir a temperatura de servicio durante hasta 72 horas, eliminando la necesidad de regeneración y optimizando el tiempo, los costes y la organización. No es necesario que haya un chef presente para atender a los huéspedes: combinado con las prestaciones ultrarrápidas de SPEED-X™, crea una estación de servicio hiperacelerada capaz de entregar platos exprés en cualquier parte del hotel —desde el vestíbulo hasta la azotea— incluso sin una cocina tradicional o personal capacitado.
Hornos para cadenas de pastelería con servicio para llevar y entrega a domicilio
Para las cadenas de pastelería que operan en múltiples ubicaciones y buscan ofrecer una experiencia coherente en todos sus puntos de venta, el horno no es solo una herramienta de cocción: es un verdadero aliado estratégico. Es fundamental garantizar la misma calidad en cada tienda, incluso con personal no especializado, y gestionar todo de forma remota, sencilla y centralizada.
Unox responde a estas necesidades con tecnología avanzada de automatización y control, integrada en sus hornos mixtos profesionales. Gracias a un panel de control intuitivo, su funcionamiento es fácil e inmediato para cualquier miembro del personal. Además, plataformas como Data Driven Cooking permiten subir y compartir recetas en toda la red de hornos, monitorizar datos de uso en tiempo real, controlar el consumo energético y actuar rápidamente ante anomalías o desviaciones respecto a los procedimientos estándar.
A esto se suma el enfoque colaborativo del equipo de I+D de Unox, que trabaja estrechamente con los departamentos técnicos y operativos de las cadenas de pastelería para desarrollar soluciones a medida que marquen una diferencia real —a cualquier escala.
Un ejemplo concreto es GAIL’s Bakery, una cadena de pastelerías del Reino Unido que, tras probar el horno mixto BAKERTOP MIND.Maps™ PLUS en el laboratorio, decidió establecer una colaboración continua con Unox. Hoy en día, los hornos Unox están presentes en más de 160 establecimientos GAIL’s Bakery en todo el Reino Unido. Con BAKERTOP MIND.Maps™ PLUS, GAIL’s Bakery encontró una solución que combina cocción uniforme, eficiencia energética y facilidad de uso —elementos clave para cualquier marca que quiera crecer sin comprometer la calidad.
Aquí está el testimonio directo de Michelle Pollard-Smith, directora de propiedades de GAIL’s Bakery, y Felix Carvisiglia, jefe de pastelería.
¿Cuánto cuesta un horno profesional para pastelería?
El precio de un horno profesional para pastelería puede variar considerablemente según el tipo, el tamaño y las prestaciones. Los precios oscilan entre soluciones compactas y más esenciales —ideales para pequeños laboratorios o corners de pastelería— y hornos de última generación diseñados para producciones intensas y continuas.
En general, un horno profesional parte de unos pocos miles de euros y puede superar los diez mil, especialmente en el caso de modelos mixtos de gama alta o hornos rotativos destinados a una producción a gran escala. Pero no hay que quedarse solo con el precio inicial: al elegir, conviene valorar siempre el equilibrio entre inversión, rendimiento y costes operativos a largo plazo.
Por ejemplo, cocinar al vapor en un horno mixto certificado como el Unox MIND.Maps™ ofrece resultados significativamente mejores que hacerlo con un equipo no certificado. Según el Informe ESG de Unox, cocinar al vapor en un horno mixto eléctrico Unox certificado ENERGY STAR® puede ahorrar hasta un 42 % de energía en comparación con un vaporizador tradicional —y hasta un 80 % de agua. Este cálculo se basa en una media de 50 kilogramos de comida cocinados al día durante un período de diez años.
Además, un horno profesional tecnológicamente avanzado, como un horno inteligente de las gamas X™ y MIND.Maps™, puede tener un coste inicial más elevado, pero permite optimizar el consumo de energía y agua, reducir el desperdicio y acelerar los procesos —lo que se traduce en un retorno económico tangible ya en el medio plazo.
Aspectos como la facilidad de limpieza, el uso de materiales duraderos y una menor frecuencia de averías o mantenimientos extraordinarios también desempeñan un papel clave.
Quienes eligen un horno mixto eficiente para su negocio de pastelería pueden gestionar la producción de forma más flexible, adaptándola a la demanda real —por ejemplo, utilizando dos hornos apilados en lugar de una única unidad grande que deba estar siempre completamente cargada. Esto se traduce en ahorro energético, menor estrés operativo y mayor productividad por kilovatio consumido.
Por último, conviene consultar si existen incentivos fiscales o ayudas a la innovación en el momento de la compra. En algunos casos, invertir en un equipo tecnológicamente avanzado puede dar derecho a deducciones o subvenciones muy atractivas.
Accesorios esenciales para optimizar el rendimiento de cocción
Para sacar el máximo partido a tu horno profesional en la producción de pastelería, elegir la máquina adecuada es solo el principio: los accesorios también desempeñan un papel fundamental en la calidad de cocción y en la gestión eficiente del flujo de trabajo. Bandejas, rejillas, soportes y carros bien diseñados pueden marcar una gran diferencia —especialmente en los laboratorios artesanales de pastelería, donde cada detalle cuenta e impacta directamente en el resultado final.
Incluso el tipo de bandeja que utilices tiene un efecto directo sobre la calidad del horneado. Por ejemplo:
• Las bandejas perforadas son perfectas para productos que necesitan una base seca y crujiente, como croissants, profiteroles o mini pasteles.
• Las bandejas antiadherentes o de silicona ayudan a trabajar con masas más delicadas o preparaciones que tienden a pegarse.
• Las rejillas y soportes permiten una mejor disposición de los productos durante la cocción, mejorando el flujo de aire y reduciendo el tiempo de horneado.
Unox ofrece una amplia gama de accesorios diseñados específicamente para el sector de la pastelería: bandejas de aluminio, acero inoxidable y antiadherentes; moldes giratorios para panettone; y combinaciones modulares como DECKTOP (una cámara estática para una cocción lenta y crujiente), LIEVOX (una cámara de fermentación profesional con control climático) y STEAM.Boost, un accesorio que permite al horno generar hasta un 50 % más de vapor durante los primeros minutos del ciclo de cocción —ideal para una fermentación perfecta y una corteza uniforme en productos horneados. Cada accesorio está diseñado para mejorar el rendimiento de tu horno profesional y simplificar el flujo de trabajo diario en el laboratorio.
También existen accesorios esenciales pensados para acelerar las operaciones, mejorar la seguridad y optimizar la organización. Por ejemplo, el carro BAKE.Rest para panettone permite voltear hasta 25 unidades en cuestión de segundos y dejarlas reposar con seguridad, reduciendo tanto el tiempo de inactividad como el riesgo de quemaduras para los operarios. O el carro QUICK.Load, ideal para supermercados con rincón de panadería, diseñado para simplificar y acelerar las fases de carga y descarga de bandejas.
En resumen, los accesorios adecuados no son opcionales: forman parte integral de tu estrategia de producción. Elegir los más adecuados para tus productos te permite mejorar la calidad, reducir el desperdicio y optimizar cada ciclo de cocción.
¿Por qué Unox está entre las mejores marcas de hornos profesionales para pastelería?
La respuesta no está solo en la amplia gama de hornos pasteleros profesionales que ofrecemos —de 3 a 20 bandejas para adaptarse a cada necesidad y presupuesto—, sino en nuestro enfoque práctico, basado en escuchar a nuestros clientes y en una búsqueda constante de innovación. Nuestro objetivo es ofrecer soluciones que no solo garanticen resultados excelentes, sino que también ayuden a cada laboratorio a trabajar mejor, cada día.
Esto es lo que más valoran los profesionales al elegir Unox para sus cocinas de pastelería:
• Individual Cooking Experience
Es nuestra prueba gratuita, pensada para que puedas probar un horno profesional Unox directamente en tu propio laboratorio de pastelería antes de comprar, acompañado por uno de nuestros Active Marketing Bakers. Podrás comprobar personalmente la uniformidad de cocción, la eficiencia energética y el impacto real en tus recetas y operaciones diarias.
• Calculadora de Consumo Energético
Una de las preguntas más frecuentes entre los profesionales es: ¿cuánta energía consume un horno profesional para pastelería? En nuestro sitio web encontrarás una herramienta gratuita y sencilla que te permite simular el consumo real según tus hábitos de uso y el coste de la energía. Y no solo eso: también te sugiere alternativas más eficientes en función de tus objetivos de producción.
• Una inversión que perdura
Elegir Unox es invertir en calidad de construcción, fiabilidad y durabilidad. Nuestros hornos están fabricados con materiales robustos y cuentan con planes de mantenimiento opcionales y asistencia técnica rápida. La garantía es gratuita hasta 4 años en los hornos MIND.Maps™, y en los modelos de la gama X™ puede extenderse hasta 5 años activando el programa DIGITAL.ID Premium.
• Formación personalizada
Gracias al apoyo de nuestros Active Marketing Bakers, profesionales con experiencia específica en pastelería, ofrecemos formación completa para ayudarte a sacar el máximo partido a cada función del horno —según tus recetas, tus procesos y tus necesidades de producción.
¿A qué estás esperando?
Descubre ahora cuál es el horno pastelero Unox ideal para ti visitando nuestra página dedicada.