Unox Blog

¿Cuál es el mejor horno para gastronomía? Una guía completa para no cometer errores

24 minutos

¿Cuál es el mejor horno para gastronomía? Una guía completa para no cometer errores¿Cuál es el mejor horno para gastronomía? Una guía completa para no cometer errores

Gestionar una tienda de gastronomía nunca es fácil: cada día hay que coordinar la preparación de distintos platos, a menudo en espacios reducidos y con ingredientes que dejan residuos difíciles de limpiar. Y todo esto sin perder nunca de vista la calidad, porque es precisamente la calidad la que hace que los clientes vuelvan.

En un escenario tan complejo, hay un aliado que realmente puede marcar la diferencia: el horno profesional. No es una simple herramienta, sino el corazón de la cocina, capaz de transformar un flujo de trabajo caótico en un proceso preciso y ordenado.

¿Cómo elegir el mejor horno profesional para tu tienda de gastronomía sin cometer errores? En esta guía no encontrarás indicaciones genéricas, sino respuestas concretas a las preguntas de los profesionales, recopiladas a lo largo de los años por nuestros expertos y chefs del equipo Unox, que cada día trabajan codo a codo con profesionales y los principales actores del sector. Tanto si estás comprando tu primer horno como si deseas sustituir el que ya utilizas, aquí encontrarás todo lo que necesitas: desde las diferencias entre los distintos modelos de horno profesional, hasta las características principales que debes tener en cuenta y los accesorios que pueden marcar realmente la diferencia.

Índice


¿Qué características de un horno profesional pueden marcar la diferencia en una tienda de gastronomía?

Al elegir un horno profesional para gastronomía, hay algunas características que realmente pueden cambiar la forma de trabajar en la cocina y facilitar las operaciones diarias.

Consumo

Controlar el consumo es fundamental en un sector tan intensivo en energía como el de las tiendas de gastronomía. Antes de elegir un horno, conviene evaluar cuidadosamente cuánta energía puede consumir según el uso específico de tu negocio. Los modelos modernos ofrecen soluciones inteligentes para aprovechar al máximo el equipo y reducir el desperdicio: los materiales aislantes retienen el calor en la cámara, mejorando la eficacia de la cocción, mientras que las funciones automáticas regulan la energía y el agua, por ejemplo, durante los ciclos de lavado. De esta manera, el horno trabaja de forma eficiente sin comprometer la calidad de los platos y manteniendo los costos bajo control.

Automatización y facilidad de uso

Una de las dudas más frecuentes tiene que ver con la practicidad: ¿el horno profesional que estás evaluando es fácil de usar para todo el personal, incluso para quienes tienen menos experiencia? En los modelos modernos, la respuesta es sí. Los hornos profesionales de nueva generación cuentan con paneles digitales intuitivos, permiten acceder a recetas preestablecidas y guardar las personalizadas. Así puedes preparar rápidamente platos como asados, lasañas o gratinados sin tener que explicar cada paso al personal. Esta es solo una de las muchas formas en que la tecnología actual está revolucionando las operaciones en la cocina, reduciendo errores, ahorrando tiempo y haciendo que los resultados de cocción sean repetibles.

Lavado automático

En las tiendas de gastronomía, muchos alimentos dejan residuos difíciles de eliminar: salsas densas, grasas de asados, condimentos de verduras. Limpiar manualmente puede llevar mucho tiempo y, a menudo, no es completamente eficaz. Los hornos autolimpiantes solucionan este problema: basta con un clic al final del servicio y el horno inicia un ciclo automático que elimina grasa y residuos, reduciendo el tiempo y el esfuerzo del personal. El costo adicional suele ser bajo, y la inversión se amortiza gracias a un menor mantenimiento y una mayor durabilidad del equipo.

Durabilidad

La vida útil de un horno profesional depende de la calidad de los materiales y del mantenimiento regular. Elegir un modelo sólido, con programas de mantenimiento planificado y asistencia continua, significa evitar paradas y prolongar el uso diario. En una cocina donde los hornos funcionan durante horas y en varios turnos al día, esta es una garantía esencial.

Seguridad

No debe pasarse por alto, ya que el horno trabaja a altas temperaturas durante muchas horas. Verifica el aislamiento térmico, los sistemas de bloqueo de la puerta y los dispositivos anti-gas en los modelos de combustión. Estas precauciones reducen los riesgos para el personal y mejoran las condiciones de trabajo. Algunos modelos también ofrecen plataformas digitales para monitorizar en tiempo real el consumo, los ciclos de cocción y los datos HACCP, de modo que tengas todo bajo control sin sorpresas.

Versatilidad

La versatilidad en la cocina, y especialmente en un contexto como el de una tienda de gastronomía, es fundamental: el horno debe garantizar una gran flexibilidad de cocción sin comprometer la calidad. En una tienda de gastronomía se deben gestionar preparaciones muy diferentes, de lo dulce a lo salado, de las verduras a las aves. Los modelos más avanzados de horno mixto profesional permiten realizar varias cocciones al mismo tiempo, incluso diferentes, sin contaminación de sabores u olores, y garantizando siempre uniformidad en los resultados. Así puedes usar el mismo horno en tu tienda de gastronomía para panadería, pastelería, asados y regeneración de platos preparados, optimizando espacio y tiempos en la cocina.

Dimensiones

Fuera de los grandes centros de cocción que abastecen varios puntos de venta y pueden permitirse hornos con carros de 20 bandejas o más, en las tiendas de gastronomía medianas y pequeñas el espacio en la encimera o la cocina es siempre limitado. Un horno compacto bien diseñado puede gestionar varias preparaciones al mismo tiempo sin sacrificar espacio útil, permitiendo cocinar asados, gratinados o guarniciones simultáneamente sin saturar el ambiente. Además, muchos modelos permiten aprovechar el espacio en vertical, apilando varias cámaras de cocción.

¿Cuál es el tamaño ideal de un horno para gastronomía?

No existe una medida “estándar” válida para todos los hornos profesionales para gastronomía: la elección depende del volumen de trabajo y del espacio disponible. Para orientarte mejor, aquí tienes los factores prácticos que marcan la diferencia.

Capacidad en bandejas

¿Cuántas bandejas caben en un horno para gastronomía? ¿Qué medidas de bandejas se pueden usar? La capacidad es el primer parámetro que hay que evaluar en un horno para gastronomía. Los hornos profesionales utilizan el formato estándar Gastronorm (GN), con el GN 1/1 como referencia (530×325 mm). También existen el GN 2/1 (650×530 mm) para cargas más grandes y el GN 2/3 (354×325 mm) para porciones pequeñas o guarniciones.

Si gestionas una tienda de gastronomía mediana o pequeña, un horno compacto de sobremesa con 3 a 5 bandejas suele ser suficiente para cubrir la producción diaria.

Si, en cambio, abasteces varios puntos de venta o trabajas con grandes volúmenes, necesitarás un horno con mayor capacidad (de 6 a 10 bandejas), o incluso modelos con carro de hasta 20 bandejas, que permiten gestionar grandes cargas y picos de trabajo sin ralentizar el servicio.

Dimensiones exteriores y espacio real

¿Qué dimensiones exteriores tiene el horno? ¿Cómo saber si cabrá en la cocina o detrás del mostrador?

Antes de comprar, mide bien el espacio disponible, teniendo en cuenta también la apertura de la puerta. No te limites a la ficha técnica: piensa en cómo te mueves durante las horas punta, en el espacio necesario para emplatar, pasar bandejas y trabajar sin obstaculizar a tus compañeros.

Ventilación y seguridad

¿Cuánto espacio se debe dejar alrededor del horno para la ventilación? El espacio real alrededor del horno no es el único aspecto a tener en cuenta: también importa el espacio “requerido” por el horno para evitar el sobrecalentamiento y trabajar con seguridad. La ventilación es esencial, ya que cada horno necesita aire para enfriarse y garantizar un entorno de trabajo seguro. De media, se recomienda dejar unos 5 cm libres en los laterales y en la parte trasera del horno, siempre que no haya fuentes de calor abiertas cerca, como fogones o freidoras. Una solución práctica puede ser colocar los hornos en columna o elegir un horno combinado más grande en lugar de dos más pequeños y menos versátiles. Los hornos combinados, en particular, permiten sustituir varios equipos con un solo aparato, optimizando el espacio y garantizando la seguridad en el trabajo y el cumplimiento de las normas.

Compacidad sin compromisos

¿Existen hornos compactos que no sacrifiquen productividad? Es una de las preguntas más comunes entre los profesionales. En gastronomía, versatilidad y espacio deben coexistir. Hoy en día, los hornos mixtos de última generación ofrecen ambas cosas: calidad y rendimiento incluso en dimensiones reducidas.

Algunos hornos combinados compactos tienen dimensiones pequeñas, con anchos de unos 50 cm y profundidades de 60 cm, ideales para espacios limitados. Los modelos estándar alcanzan anchos de hasta 90 cm y profundidades de 80 cm, siempre adecuados para las necesidades de una tienda de gastronomía. Según el tamaño, pueden albergar de 3 a 10 bandejas GN 1/1, permitiendo asar, gratinar y regenerar varias preparaciones al mismo tiempo sin sacrificar la calidad de los platos.

Para quienes deben gestionar mayores volúmenes pero disponen de poco espacio, es posible y recomendable considerar soluciones que combinen varios hornos profesionales en columna. Aprovechando el espacio vertical, se aumenta la productividad sin ampliar el área de trabajo, optimizando metros valiosos en la cocina.

¿Cuánto consume en promedio un horno profesional para gastronomía?

Determinar con precisión cuánto consume un horno profesional para gastronomía no es sencillo, ya que los valores varían mucho según el modelo, la potencia instalada y, sobre todo, el uso diario.

Por eso, es fundamental no quedarse con un dato genérico, sino evaluar el consumo en función de la realidad de tu negocio. Hoy en día existen herramientas como el Calculador de Consumo de Unox, disponible directamente en el sitio web, que permiten estimar con precisión cuánta energía utilizará un horno según las horas de trabajo y los tipos de cocción más frecuentes. Además, si el modelo elegido no resulta ser el más eficiente para tu actividad, la herramienta sugiere una alternativa más adecuada a tus necesidades. Este aspecto es especialmente importante para las tiendas de gastronomía pequeñas y medianas, que tienen márgenes reducidos y deben controlar cuidadosamente los costos fijos. Conocer de antemano el consumo ayuda a planificar mejor la inversión, calcular el retorno económico y elegir el modelo más adecuado sin sorpresas en la factura.

¿Conviene más un horno a gas o eléctrico para una tienda de gastronomía?

Elegir entre un horno profesional a gas y uno eléctrico es una decisión fundamental para quienes trabajan en gastronomía. Durante años, el gas se consideró la opción más económica y rápida, pero hoy en día los hornos eléctricos ofrecen un rendimiento igual de alto, con la ventaja añadida de una mayor sostenibilidad. Ambos alcanzan rápidamente altas temperaturas, pero el eléctrico, especialmente si cuenta con certificación ENERGY STAR®, destaca por su eficiencia energética.Los modelos más avanzados integran funciones inteligentes que optimizan el consumo durante la cocción y el precalentamiento, reduciendo costos y desperdicios sin comprometer la calidad de los platos.

¿Y qué ocurre con la instalación eléctrica? En la mayoría de los casos, basta con una pequeña adaptación, como actualizar el enchufe o el cuadro eléctrico.

¿Cuánto cuesta un horno profesional para gastronomía?

El precio de un horno profesional para gastronomía varía mucho según el tamaño, las funciones y la marca. Los modelos compactos de sobremesa, pensados para tiendas de gastronomía medianas o pequeñas, parten de unos 2.000 a 5.000 €, mientras que los hornos combinados de gama alta, ideales para quienes trabajan con grandes volúmenes y buscan automatización avanzada, pueden alcanzar fácilmente entre 8.000 y 12.000 €.

Es normal tener dudas sobre el precio inicial, especialmente al iniciar un nuevo negocio, cuando los gastos son numerosos. En estos casos, la pregunta correcta es: ¿está justificado el coste del horno por el ahorro y la calidad a largo plazo? Aquí entra en juego el concepto de ROI (retorno de la inversión): invertir un poco más al principio significa ahorrar cada día en la factura de energía y garantizar un servicio constante a los clientes.

Además del precio de compra, siempre conviene evaluar la oferta en su conjunto. ¿Está incluida la instalación? ¿Quién se encarga de la puesta en marcha y del ajuste final? ¿Existen servicios adicionales como garantías ampliadas o planes de mantenimiento programado? Algunos fabricantes, como Unox, ofrecen soluciones diseñadas precisamente para prolongar la vida útil del horno y mantener su rendimiento óptimo, un detalle que con el tiempo marca una verdadera diferencia.

Además, Unox permite probar el horno profesional de forma gratuita directamente en tu tienda de gastronomía, para que los profesionales puedan tomar una decisión plenamente informada.

¿Qué tipos de cocción debe garantizar un horno ideal para gastronomía?

Un horno profesional para gastronomía debe ser capaz de realizar una amplia variedad de tipos de cocción, ya que cada día en la cocina se preparan platos muy distintos entre sí: desde asados hasta verduras, pasando por platos preparados y las elaboraciones de pastelería más delicadas. La versatilidad se convierte, por tanto, en el primer criterio de elección: no solo para satisfacer a los clientes habituales, sino también para ampliar la oferta y atraer a nuevos.

Veamos juntos los principales tipos de cocción que un horno ideal para gastronomía debería garantizar:

Cocción combinada: equilibra aire caliente y vapor, perfecta para asados jugosos por dentro y crujientes por fuera. También ideal para lasañas y parmigianas, ya que la parte superior gratina sin secar el interior.

Cocción mixta con vapor: mantiene la humedad de carnes y verduras, evitando que se resequen durante la cocción.

Cocción al vapor: perfecta para platos delicados como pescado, verduras al vapor o platos preparados que deben regenerarse sin perder consistencia.

Cocción a baja temperatura y al vacío: indispensable para quienes trabajan con técnicas modernas de cocina (asados, guisos o preparaciones al vacío) que requieren máxima precisión.

Fritura al aire: permite obtener platos crujientes sin usar exceso de aceite, ahorrando equipamiento y reduciendo riesgos en la cocina.

Regeneración: una de las funciones más demandadas para recalentar platos preparados sin perder calidad, como si acabaran de hacerse. Algunos modelos gestionan la regeneración de forma automática mediante programas específicos.

Grillado y dorado: fundamentales para aportar color, sabor y textura crujiente a carnes, verduras y platos preparados.

Pastelería: incluso los productos fermentados y los dulces delicados requieren uniformidad en la cocción; un buen horno la garantiza incluso a plena carga.

Pasteurización: el horno profesional lleva los alimentos a una temperatura precisa durante el tiempo necesario, eliminando bacterias y microorganismos sin sobrecocinar el producto. En este caso, es fundamental controlar siempre los datos HACCP, para garantizar la seguridad alimentaria sin comprometer el sabor, la textura o la humedad.

Un valor añadido es la posibilidad de ahumar directamente en el horno. Por ejemplo, con accesorios inteligentes como HYPER.Smoker de Unox, puedes aprovechar la energía ya presente en la cámara de cocción, sin costes adicionales ni fuentes externas de alimentación.

Existen numerosas soluciones Unox diseñadas específicamente para la gastronomía, pensadas para simplificar el trabajo diario en la cocina, optimizar espacio y tiempos de producción, y garantizar resultados siempre profesionales.

Convección, vapor o combinado: ¿qué horno es mejor para tu tienda de gastronomía?

Cuando llega el momento de elegir el horno profesional adecuado para una tienda de gastronomía, la gran variedad de modelos disponibles puede generar más de una duda. Una de las primeras preguntas que surgen es precisamente sobre los tipos: ¿es mejor un horno de convección, un horno a vapor o un horno combinado? La respuesta es importante, porque el tipo de cocción no solo determina el resultado de los platos, sino que también guía la elección del horno más adecuado para las necesidades de tu cocina. Comprender a fondo las características de cada modelo es, por tanto, el primer paso para tomar una decisión consciente y funcional.

El horno de convección utiliza la circulación de aire caliente y es ideal para cocciones secas como asados, gratinados o productos de panadería. Es fácil de usar y garantiza uniformidad, pero no permite trabajar con vapor puro.

El llamado horno profesional a vapor, en cambio, funciona añadiendo vapor directamente en la cámara de cocción, de modo que los alimentos conservan su humedad, textura y sabor. No debe confundirse con los steamers o vaporeras, diseñados para cocinar exclusivamente al vapor, ni con el horno combinado, que integra ambos modos y permite pasar libremente de la cocción seca a la cocción con vapor. Es ideal para verduras, pescado y platos delicados, pero resulta limitado si en la tienda de gastronomía se deben gestionar al mismo tiempo varios tipos de cocción.

Por eso, muchos profesionales eligen el horno combinado para su tienda de gastronomía: una sola herramienta que trabaja tanto en modo seco, como al vapor o en combinación de ambos. No por casualidad se le denomina a menudo horno trivalente, ya que reúne tres modos de cocción en un solo aparato. Es la solución más versátil para una tienda de gastronomía, capaz de pasar de la regeneración de platos preparados a la cocción al vacío, e incluso a funciones avanzadas como la pasteurización.

Por qué un horno profesional combinado es la mejor elección

Quienes trabajan en gastronomía lo saben bien: el espacio siempre es limitado y los ritmos, especialmente en las horas punta como alrededor del mediodía, se vuelven frenéticos. Sin embargo, los clientes siempre esperan platos a la altura. Es aquí donde el horno combinado se convierte en el mejor aliado detrás del mostrador de una tienda de gastronomía: una sola máquina que reúne las funciones de varios equipos, liberando espacio, reduciendo costes y haciendo más fluidos los flujos de trabajo.

Así es como los principales desafíos del día a día encuentran solución precisamente en el horno profesional combinado:

Gestión de cocciones simultáneas y tiempos de servicio ajustados

Durante las horas de mayor afluencia llegan pedidos distintos al mismo tiempo y se necesita la máxima velocidad. El horno combinado te acompaña desde la mañana hasta la noche, pasando de una preparación a otra sin pausa: platos listos para regenerar, guarniciones para gratinar, asados al vacío para cocinar o verduras al vapor. Todo en un solo horno, siempre con la misma calidad.

Control de calidad y uniformidad

Cada plato debe salir con el mismo sabor, cocción y presentación, listo para completar el atractivo del mostrador y atraer a los clientes. Con el horno combinado puedes ajustar temperatura, humedad y tiempos con el mismo cuidado que dedicas a la elección de las materias primas. ¿El resultado? Uniformidad garantizada, incluso a plena carga. Diez bandejas de lasaña para el mostrador salen todas iguales, sin sorpresas.

Logística interna y optimización del espacio

En la cocina, cada metro cuenta: demasiados equipos implican flujos complicados, desplazamientos incómodos y movimientos limitados. Con un solo horno profesional sustituyes varios aparatos, liberas espacio y haces la cocina más ágil. Así, el mostrador se mantiene ordenado y el trabajo fluye sin interrupciones.

Ahora que has comprendido cómo un horno combinado te ayuda a afrontar los retos cotidianos de una tienda de gastronomía, vale la pena destacar un aspecto aún más importante: cuando tienes el control total de los procesos en la cocina, no solo trabajas con mayor eficiencia, sino que también puedes experimentar, ampliar la oferta y proponer nuevas preparaciones. De este modo, atraes a más clientes y das un nuevo impulso a tu negocio gastronómico.

Un horno combinado, de hecho, no solo resuelve los problemas del día a día: abre nuevas oportunidades de crecimiento para tu actividad.

¿Cuál es el mejor horno profesional Unox para gastronomía?

Entre las muchas opciones del mercado, los hornos profesionales Unox se encuentran entre los más valorados por los profesionales de la gastronomía, ya que combinan versatilidad, precisión y funciones inteligentes en dimensiones compactas, fácilmente integrables incluso en cocinas pequeñas o en mostradores de tiendas de gastronomía.

Cada función está diseñada pensando en las necesidades reales de quienes trabajan detrás del mostrador: diferentes tipos de cocción en tiempos ajustados, gestión simultánea de varios platos y la necesidad de mantener la calidad y la uniformidad incluso en los momentos de mayor afluencia. Con Unox, no solo trabajas con uno de los mejores hornos profesionales del mercado, sino que también cuentas con soluciones constantemente actualizadas para optimizar cada operación diaria en tu tienda de gastronomía.

CHEFTOP MIND.Maps™: la gama de hornos combinados Unox ideal para gastronomía

La gama de hornos profesionales combinados CHEFTOP MIND.Maps™ está diseñada para afrontar cualquier desafío de la gastronomía, garantizando un alto rendimiento y resultados siempre consistentes. El panel digital permite navegar fácilmente por una biblioteca de más de 300 programas automáticos y personalizables, de modo que incluso el personal con menos experiencia puede obtener resultados perfectos cada vez.

Funciones inteligentes como STEAM.Maxi y DRY.Maxi generan y eliminan rápidamente el vapor, asegurando cocciones rápidas y uniformes: 36 porciones de aros de cebolla listas en 12 minutos, o una carga completa de focaccia fresca horneada en tan solo 25 minutos.

La limpieza también se vuelve sencilla: al final del servicio, el personal puede iniciar el lavado automático, un sistema de vanguardia desarrollado en laboratorio en colaboración con químicos universitarios. Está diseñado para eliminar incluso los residuos más difíciles, desde grasas animales hasta depósitos vegetales e incrustaciones persistentes, sin requerir limpiezas manuales complejas.

Funciones inteligentes como SENSE.Klean calculan el nivel de suciedad del horno y recomiendan el ciclo más adecuado, reduciendo al mínimo el desperdicio de agua. Esta es solo una de las muchas funciones automáticas de ahorro integradas en los hornos Unox. No es casualidad que hoy Unox sea líder mundial en hornos certificados ENERGY STAR®.

¿Te preocupan las dimensiones? La gama MIND.Maps™ ofrece modelos adecuados para cualquier espacio. La opción más valorada por los profesionales del sector es el horno combinado CHEFTOP MIND.Maps™ COMPACT, que combina alto rendimiento con tamaño reducido (anchura 535 mm, profundidad 672 mm, altura 649 mm), perfecto para un mostrador de gastronomía sin sacrificar capacidad ni eficiencia. Como explica uno de nuestros chefs, Davide Maretto, quien prueba personalmente las tecnologías en su trabajo diario:

“Esta gama de hornos representa un antes y un después para las tiendas de gastronomía: poder gestionar varias cocciones al mismo tiempo en un espacio tan reducido es una ventaja inigualable. Por ejemplo, puedo cocinar un asado, gratinar guarniciones y regenerar platos preparados… ¡todo en el mismo horno! Y si llega alguien nuevo a la cocina, no tengo que preocuparme de que no sepa usarlo: basta con un clic para iniciar el programa y obtener resultados perfectos cada vez.”

CHEFTOP-X™: el horno combinado Unox de última generación que eleva el rendimiento de una tienda de gastronomía

En Unox perseguimos la innovación continua, aprovechando cada avance tecnológico para ofrecer el máximo apoyo a nuestros clientes en la cocina. El horno combinado inteligente CHEFTOP-X™ es el resultado de esta investigación: un horno combinado que combina el rendimiento de excelencia de nuestra gama con funciones inteligentes nunca vistas, capaces de revolucionar las operaciones diarias en la cocina.

Es el primer horno equipado con inteligencia artificial, que aprende de tus comentarios de cocción, y con un sensor óptico capaz de reconocer el tipo de alimento introducido en la cámara. ¿El resultado? Menos errores, cocciones más precisas y platos siempre perfectos, ya sea que gratines lasañas, cocines asados o regeneres platos preparados para el mostrador.

Además, gracias al filtro antical integrado, CHEFTOP-X™ protege el sistema y mantiene un rendimiento constante a lo largo del tiempo, sin necesidad de instalar un descalcificador externo, incluso en cocinas con agua especialmente dura. Una ventaja real para quienes deben concentrarse únicamente en la cocina, sin preocuparse por el mantenimiento diario.

Los hornos de cocción acelerada Unox para gestionar al máximo la regeneración en gastronomía

Si en tu tienda de gastronomía la prioridad es regenerar platos preparados rápidamente y garantizar un servicio ágil incluso en los momentos de mayor afluencia, la gama SPEED de Unox ofrece soluciones diseñadas para cada necesidad.

Los hornos profesionales compactos de sobremesa SPEED.Compact™ ECO han sido diseñados para ofrecer altas prestaciones en espacios reducidos, con solo 60 cm de profundidad y una puerta de apertura compacta de 17 cm. En la práctica, una porción de pizza o preparaciones rápidas como bocadillos rellenos y guarniciones gratinadas salen calientes y uniformes en apenas 60 segundos. La limpieza también se simplifica: el kit de lavado guiado permite terminar el servicio sin perder tiempo valioso.

Para quienes necesitan velocidad y versatilidad en un formato compacto, el horno profesional SPEED.Pro™ combina cocción rápida y convección en una sola unidad. ¿Un ejemplo práctico? 250 g de lasaña se preparan en 100 segundos, sin sacrificar calidad ni textura.

Por último, para preparaciones más elaboradas y tiempos ajustados, la línea SPEED-X™ ofrece el primer horno combinado de cocción acelerada con lavado automático, un aliado perfecto para gestionar grandes volúmenes de platos preparados sin comprometer la precisión ni la uniformidad.

Las soluciones inteligentes Unox para gastronomía

Además de las gamas de hornos profesionales, en Unox hemos desarrollado soluciones inteligentes para hacer la gestión de una tienda de gastronomía más sencilla, rápida y segura. Pequeños detalles, accesorios y sistemas integrados pueden marcar una gran diferencia en el trabajo diario, especialmente cuando el flujo de platos es intenso.

Accesorio HYPER.Smoker

Con HYPER.Smoker puedes ahumar platos directamente en tu horno combinado, ampliando el menú sin añadir equipos voluminosos. Funciona con virutas de madera natural y no requiere alimentación eléctrica adicional.

Combinado con CHEFTOP-X™ o CHEFTOP MIND.Maps™ PLUS, aprovecha la energía ya generada en la cámara de cocción para conseguir ahumados uniformes y precisos. Así puedes ofrecer nuevos sabores a tus clientes sin ocupar espacio adicional en la cocina.

Sistema SMART.Drain

El sistema SMART.Drain simplifica la gestión de las grasas y los líquidos de cocción. La válvula de doble vía dirige los residuos hacia un depósito o directamente al desagüe, eliminando la necesidad de separadores externos.

Perfecto cuando cocinas grandes cantidades de pollo, asados u otros platos con alto contenido de grasa: el horno reconoce automáticamente las cocciones más críticas, sugiere la posición correcta de la válvula y reduce al mínimo la suciedad y las obstrucciones, facilitando el trabajo diario del personal.

El sistema de conservación en caliente EVEREO®

EVEREO® es el sistema de conservación en caliente que está transformando la gestión de los procesos en cocina. Mantiene los alimentos a temperatura de servicio hasta durante tres días, preservando su textura, sabor y seguridad alimentaria.

A diferencia de la conservación en frío, las temperaturas superiores a 58 °C eliminan bacterias y microorganismos, garantizando que cada plato sea seguro y esté listo para servir. La temperatura se controla con precisión al décimo de grado, conservando la comida como recién preparada. Así, incluso si sobran preparaciones, puedes servirlas en los días siguientes sin comprometer su calidad ni su sabor.

La aplicación Data Driven Cooking

Con la Data Driven Cooking App puedes conectar dispositivos electrónicos al horno o a una red de varios hornos, para luego compartir recetas y monitorizar consumos y datos HACCP en tiempo real. En gastronomía, esto es esencial para mantener altos estándares de seguridad y calidad, especialmente cuando se utilizan técnicas como la pasteurización.

Estaciones de cocción combinadas

Si deseas aprovechar el espacio vertical y maximizar la versatilidad, puedes combinar varios hornos profesionales en estaciones dedicadas. Por ejemplo, dos hornos de 5 y 7 bandejas GN 1/1 te permiten cocinar 12 bandejas simultáneamente, con cámaras separadas para asar y cocinar al vapor al mismo tiempo.

O bien, un horno de 10 bandejas combinado con un armario de acero inferior permite insertar un gran depósito para recoger la grasa, logrando hornear 240 porciones de lasaña en 50 minutos, asar 80 filetes de carne en 5 minutos o cocinar 24 pollos en 45 minutos.

Columna COOK&HOLD 2.0

Finalmente, con la columna COOK&HOLD 2.0 puedes cocinar en el horno profesional tanto en modo tradicional como al vacío, y luego mantener los platos calientes en EVEREO® a temperatura controlada hasta el momento del servicio. Esto permite organizar la producción con antelación, reducir desperdicios y mantener un flujo de trabajo más fluido, evitando el estrés del personal y garantizando siempre platos perfectos para los clientes.

¿Por qué Unox está entre las mejores marcas de hornos profesionales?

Desde hace más de treinta años, Unox es un punto de referencia en el mundo de los hornos profesionales, gracias a su innovación constante, fiabilidad y cercanía con los clientes. Nuestros hornos no son simples equipos, sino soluciones completas que ayudan a los chefs a trabajar mejor cada día, con tecnologías de vanguardia, asistencia rápida y mantenimiento sencillo.

Antes de la compra, es posible probar los hornos directamente en tu propio local con la Individual Cooking Experience, la demostración gratuita que permite a los profesionales tomar decisiones conscientes probando los hornos con sus propios productos y recetas.

Después de la compra, Unox garantiza un soporte completo: hasta 4 años de garantía en los modelos MIND.Maps™ y hasta 5 años en los modelos X™ con DIGITAL.ID Premium, además de disponibilidad de repuestos e intervenciones rápidas del equipo técnico, fundamentales para evitar paradas en la cocina. Nuestros servicios están diseñados a medida, tanto para pequeñas tiendas de gastronomía independientes como para grandes cadenas y puntos de venta de supermercados.

“Los hornos CHEFTOP MIND.Maps™, gracias a su versatilidad y facilidad de uso, nos han permitido desde el principio ampliar la oferta del mostrador de gastronomía, respondiendo a las crecientes necesidades de nuestros clientes”, comenta un portavoz de la reconocida cadena italiana de supermercados Despar. “De nuestros proveedores esperamos un soporte y una asistencia técnica de alto nivel, y en esto Unox nunca nos ha decepcionado.”

Elegir el mejor horno profesional para gastronomía significa invertir en productividad, calidad y fiabilidad. Un modelo adaptado a tus necesidades permite reducir el consumo energético, aumentar la seguridad del personal y garantizar a los clientes platos siempre impecables.

Con Unox, tienes la certeza de confiar en un socio que lleva años innovando en el sector y que seguirá apoyándote con tecnología, asistencia y soluciones personalizadas.

Visita nuestra sección dedicada y encuentra el mejor horno profesional para tu tienda de gastronomía.

DESCUBRE MÁS

Compartir en: :

NewsletterMantente al día sobre proyectos, noticias y eventos.
Quiero suscribirme
¡Suscríbete al boletín de Unox!Rellena el formulario para recibir las últimas noticias sobre las soluciones Unox para gastronomía, pastelería y panadería. Noticias, perspectivas y tendencias del sector de servicio de alimentos, llegarán directamente a tu bandeja de entrada una vez al mes.